
Sabiduría Diaria 25.02.2020
(FOTO: LAURENCE FREEMAN, IRLANDA) ¿Qué nos permite comprometernos con el camino de la verdad y renovar el don de nosotros mismos? ¿Cómo empezamos un buen trabajo y evitamos que el ego lo secuestre? Descubriendo la verdadera naturaleza del amor. No podemos encontrarlo sin ir al desierto de la soledad, renunciando a la posesividad y triunfando sobre el demonio de la soledad. Con el tiempo, este es el trabajo de la contemplación que nos lleva a través del fracaso a la humildad.

Sabiduría Diaria 11.02.2020
(FOTO: LAURENCE FREEMAN, FRANCIA)
Todos hemos sido creados a imagen de Dios, por lo que cada ser humano tiene la misma dignidad. No importa si es discapacitado, socialmente inadecuado, o cuán grande o famoso, no importa. Cada ser humano, en virtud de su humanidad, siendo un icono de Dios, disfruta de igual dignidad y derechos básicos. Esa es una declaración fundamental, de gran alcance, revolucionaria, la primera página de la Biblia. Estamos hechos a imagen y semejanza de D

Sabiduría Diaria 09.02.2020
(FOTO: LAURENCE FREEMAN, BRASIL)
(...) es posible que no estemos conscientes de lo que pasa a nuestro alrededor, que estemoss totalmente ciegos a las necesidades de la gente o que observemos esas necesidades pero sin ningún sentido de atención. Es cuando la consciencia se convierte en atención, y la atención es siempre personal, así que es realmente cuando pasamos de una especie de consciencia animal a la atención humana que podemos empezar a ver el papel de la compasión y

Sabiduría Diaria 02.07.2020
(FOTO: LAURENCE FREEMAN, BRASIL)
Si queremos tener una relación y queremos que esa relación sea saludable y sanadora y que cuide de las personas con las que nos relacionamos, nuestra primera responsabilidad es ser tan saludables y felices como podamos ser con nosotros mismos. Y eso implica no ser demasiado duros con nosotros mismos cuando fallamos. En otras palabras, incorporamos el sentido de fracaso en nuestra práctica y aprendemos del fracaso. La práctica de la meditació

Sabiduría Diaria 02.06.2020
(FOTO: LAURENCE FREEMAN, INGLATERRA)
Estábamos hablando de la ausencia de contacto visual en algunas relaciones, y claramente si no estamos conscientes de cómo es la persona delante de nosotros, con la que estamos hablando, probablemente no vamos a tener esa calidad de conciencia cuando lleguemos a las decisiones que hay que tomar. Si nos sentimos cansados, emocionalmente vacíos, entonces no es un buen estado para un terapeuta/médico. La primera responsabilidad, para cualqu

Sabiduría Diaria 05.02.2020
(FOTO: LAURENCE FREEMAN, INGLATERRA)
El éxito no consiste en hacer algo mejor que la siguiente persona, viendo la vida en términos de continua competencia y la lucha por la supervivencia y la supremacía. Pero sí se trata de cómo estar con los demás en el camino en una relación de apoyo y aliento mutuo. Y los niños también lo entienden. Los niños pueden ver que cuando meditan juntos, hay menos intimidación en el aula. La experiencia de los niños es simplemente que se llevan

Sabiduría Diaria 04.02.2020
(FOTO: LAURENCE FREEMAN, INGLATERRA)
Meditar tiene que ver con la relación. Los medios de comunicación no suelen presentarlo de esta manera. En una cultura hiper-individualista como la nuestra, la salud es vista como algo muy individualista - mi salud. Este sentido hiper-individualista del ser significa que no sólo miramos a la medicina sino a la meditación de esta manera tan egocéntrica: ¿Qué va a hacer esto por mí? Puede que sea por donde empezar, empiezas donde estás. Pe

Sabiduría Diaria 04.02.2020
(FOTO: LAURENCE FREEMAN, INGLATERRA)
Meditar tiene que ver con la relación. Los medios de comunicación no suelen presentarlo de esta manera. En una cultura hiper-individualista como la nuestra, la salud es vista como algo muy individualista - mi salud. Este sentido hiper-individualista del ser significa que no sólo miramos a la medicina sino a la meditación de esta manera tan egocéntrica: ¿Qué va a hacer esto por mí? Puede que sea por donde empezar, empiezas donde estás. Pe

Sabiduría Diaria 02.02.2020
(FOTO: LAURENCE FREEMAN, INGLATERRA)
Meditar tiene que ver con la relación. Los medios de comunicación no suelen presentarlo de esta manera. En una cultura hiper-individualista como la nuestra, la salud es vista como algo muy individualista - mi salud. Este sentido hiper-individualista del ser significa que no sólo miramos a la medicina sino a la meditación de esta manera tan egocéntrica: ¿Qué va a hacer esto por mí? Puede que sea por donde empezar, empiezas donde estás. Pe