
Sabiduría Diaria 31.07.2017
(FOTO: LAURENCE FREEMAN, CANADA)
El trabajo del silencio es escuchar. Al escuchar el silencio somos atraídos hacia el amor por él, nos parece amistoso, no temible, y nosotros mismos comenzamos a silenciarnos. Reflexionando teológicamente sobre esta experiencia, podemos decir que es parte del proceso humano de divinización, de llegar a ser «semejantes a Él, porque lo veremos (y oiremos) como Él realmente es».
(A Letter from Laurence Freeman, 2017/02)

Sabiduría Diaria 26.07.2017
(FOTO: LAURENCE FREEMAN, FRANCIA)
La distracción siempre ha estado presente en la condición humana. Los monjes del desierto pensaban que era nuestro pecado original: la pérdida de la atención pura. La crisis que se nos presenta ahora es la creciente intensidad del ruido interior. Nos encontramos en una situación peor, aunque no completamente diferente que nuestros predecesores, así que podemos utilizar la sabiduría del pasado y aplicarla a las condiciones de la vida modern

Sabiduría Diaria 25.07.2017
(FOTO: LAURENCE FREEMAN, ITALIA)
Conforme nos acostumbramos a un lugar silencioso y sus sonidos naturales, nos volvemos conscientes, dentro de la ausencia de ruido exterior, del nivel de nuestro propio ruido interior. No podemos culpar a los vecinos o al tráfico por ello. Este es el punto en que inicia el trabajo del silencio. Estamos tan acostumbrados a nuestro ruido interior que inconscientemente buscamos mantenerlo. Buscamos nueva información y estimulación para nuestro

Sabiduría Diaria 24.07.2017
(FOTO:LAURENCE FREEMAN,ITALIA )
El ruido no es natural y no tiene respeto alguno por aquello a quien molesta. Parece que se siente con el derecho de paso y siempre lo toma. Los sonidos nos llegan sutilmente desde el gran silencio de la naturaleza y entonces hacen que dirijamos nuestra atención hacia el.
(A Letter from Laurence Freeman, 2017/02)

Sabiduría Diaria 23.07.2017
(FOTO: LAURENCE FREEMAN, ITALIA)
He estado dirigiendo varios retiros largos de silencio recientemente. Al viajar entre ellos me volví especialmente sensible al ruido en la vida moderna que damos por descontado. La exposición a éste también nos afecta, cuando como Jesús, nos retiramos a un lugar verdaderamente tranquilo a orar. El llegar a un lugar verdaderamente silencioso como Monte Oliveto, donde acabamos de terminar el vigésimo séptimo retiro de silencio anual, con dura

Sabiduría Diaria 22.07.2017
(Foto Laurence Freeman, Francia)
La medida promedio del ruido en las ciudades alcanza lis 70 decibeles con frecuencia. Eso es equivalente a estar dentro de un cuarto con una aspiradora ruidosa. Como la mayoría de la población mundial vive en ciudades ahora, nos hemos acostumbrado al ruido. Al igual que los zorros, que eran totalmente rurales y ahora se están encontrando en ciudades. La evolución urbana implica acomodarnos al ruido de tráfico, aviones, trenes urbanos, maquin

Sabiduría Diaria 21.07.2017
La sabiduría puede lograrlo todo. Ella utiliza su fuerza de un confín al otro de la tierra, ordenando todas las cosas para bien (Sabiduría 7:27,8:1).
Esa sabiduría no es para el individuo solamente. Como dice también el libro de la Sabiduría, la esperanza para nuestro mundo consiste en que aumente el número de personas sabias porque, en un nivel auténtico, han descubierto el tesoro enterrado en su corazón y han vendido todo para conseguir la perla de gran valor que nunca d

Sabiduría Diaria 20.07.2017
(FOTO: LAURENCE FREEMAN, ITALIA)
Sin un equilibrio entre la simplicidad y el asombro y entre la curiosidad y la astucia, la consciencia se desarrolla sin ese nivel de humildad que hace posible el aprender de nuestros errores. Eso nos condena a repetirlos debido a la poca profundidad de nuestro ego. No hay equilibrio sin la integración de los opuestos.
(A Letter from Laurence Freeman, 2013/03)

Sabiduría Diaria 19.07.2017
(FOTO: LAURENCE FREEMAN, ITALIA) Es tan frecuente que perdamos sabiduría para simplemente volvernos astutos. La sabiduría es ese elusivo modo de ver que se encuentra fácilmente entre los simples y pobres pero frecuentemente falta entre los sofisticados y poderosos. Los horarios de los trenes y las eficientes burocracias que alimentaban las fábricas de muerte de los nazis. La brillantez de los físicos que produjeron Hiroshima y Nagasaki. Los algoritmos que nos llevaron a la cr

Sabiduría Diaria 18.07.2017
(FOTO: LAURENCE FREEMAN, ITALIA) Tanto la tradición como la ciencia moderna respetan la virtud y la necesidad de la curiosidad. Es famosa la frase de Einstein que refleja a la vez la perspectiva mística conformada por la simplicidad y asombro a la que los más grandes científicos han llegado: “La curiosidad – dijo – tiene su propia razón de existencia. No podemos más que llenarnos de respeto cuando contemplamos el misterio de la eternidad y la maravillosa estructura de la real